El Consorcio
Valencia Interior

El
Consorcio
Valencia
Interior



El
Consorcio
Valencia
Interior

Las cifras a tu alcance
El Consorcio Valencia Interior ofrece una cómoda herramienta para conocer todos los aspectos relacionados con la gestión de residuos de manera fácil, rápida y directa.

Las cifras a tu alcance
El Consorcio Valencia Interior ofrece una cómoda herramienta para conocer todos los aspectos relacionados con la gestión de residuos de manera fácil, rápida y directa.
Instalaciones
El Consorcio dispone de dos instalaciones para la valorización de residuos municipales. Hasta las plantas de Llíria y Caudete de las Fuentes llega la fracción resto y los biorresiduos que se entregan en aquellos contenedores específicos que los municipios ponen a disposición tanto de la ciudadanía como de los distintos establecimientos comerciales y oficinas. La fracción resto se somete a un tratamiento que persigue recuperar los distintos materiales valorizables que contiene y minorar, en la medida de lo posible, la cantidad de rechazo que debería eliminarse en el vertedero de Caudete de las Fuentes. Por su parte, los biorresiduos se gestionan para obtener compost, entendido como una enmienda orgánica que cumpla con los estándares de calidad y seguridad que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación exige para este producto.

Instalaciones
El Consorcio dispone de dos instalaciones para la valorización de residuos municipales. Hasta las plantas de Llíria y Caudete de las Fuentes llega la fracción resto y los biorresiduos que se entregan en aquellos contenedores específicos que los municipios ponen a disposición tanto de la ciudadanía como de los distintos establecimientos comerciales y oficinas. La fracción resto se somete a un tratamiento que persigue recuperar los distintos materiales valorizables que contiene y minorar, en la medida de lo posible, la cantidad de rechazo que debería eliminarse en el vertedero de Caudete de las Fuentes. Por su parte, los biorresiduos se gestionan para obtener compost, entendido como una enmienda orgánica que cumpla con los estándares de calidad y seguridad que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación exige para este producto.

Instalaciones
El Consorcio dispone de dos instalaciones para la valorización de residuos municipales. Hasta las plantas de Llíria y Caudete de las Fuentes llega la fracción resto y los biorresiduos que se entregan en aquellos contenedores específicos que los municipios ponen a disposición tanto de la ciudadanía como de los distintos establecimientos comerciales y oficinas. La fracción resto se somete a un tratamiento que persigue recuperar los distintos materiales valorizables que contiene y minorar, en la medida de lo posible, la cantidad de rechazo que debería eliminarse en el vertedero de Caudete de las Fuentes. Por su parte, los biorresiduos se gestionan para obtener compost, entendido como una enmienda orgánica que cumpla con los estándares de calidad y seguridad que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación exige para este producto.

Ecoparques
28 ecoparques fijos y 9 móviles

Ecoparques
28 ecoparques fijos y 9 móviles


Ecoparques
28 ecoparques fijos y 9 móviles

Nuevo servicio:
Ecoparques fijos
de proximidad
Con esta nueva red de ecoparques fijos de proximidad se facilita a la ciudadanía la comodidad de desechar residuos 365 días al año, 24 horas al día de manera controlada. Se pueden depositar desde pequeños aparatos eléctricos o electrónicos, ropa y calzado, pilas, bombillas, aceites comestibles y aerosoles.
Educación
ambiental
Educación
ambiental
Educación
ambiental
Participación
en la administración
Participación
en la administración
Participación
en la administración
Colaboración ciudadana
inteligentes
que bonifican
Colaboración ciudadana
inteligentes
que bonifican
Colaboración ciudadana
inteligentes
que bonifican
Ecoparques fijos
de proximidad
Ecoparques fijos
de proximidad

Ecovidrio y el Consorcio de Valencia Interior ponen en marcha el “Reto Mapamundi” para promover el reciclaje de envases de vidrio en 61 municipios
Ecovidrio y el Consorcio Valencia Interior ponen en marcha la campaña ‘Reto Mapamundi’, una iniciativa para fomentar el compromiso de los ciudadanos de los 61 municipios que forman parte de la entidad con el reciclaje de envases de vidrio.
La Yesa se suma al compostaje comunitario para gestionar sus biorresiduos y transformarlos en compost
El CVI reconoce el trabajo de Aras de los Olmos al llevar más de un año compostando con éxito sus residuos orgánicos
Cerca de 1.400 familias forman parte del programa de compostaje doméstico del Consorcio Valencia Interior
Este proyecto es una línea de prevención de biorresiduos, evitando su gestión a través de los sistemas de recogida municipal y posterior
Más de 1.500 escolares han participado en el programa de economía circular Aula Composta del CVI
El equipo de educación ambiental del Consorcio Valencia Interior ha desarrollado 63 actividades del programa Aula Composta en 38 centros escolares del
Ecovidrio y el Consorcio de Valencia Interior ponen en marcha el “Reto Mapamundi” para promover el reciclaje de envases de vidrio en 61 municipios
Ecovidrio y el Consorcio Valencia Interior ponen en marcha la campaña ‘Reto Mapamundi’, una iniciativa para fomentar el compromiso de los ciudadanos de los 61 municipios que forman parte de la entidad con el reciclaje de envases de vidrio.
La Yesa se suma al compostaje comunitario para gestionar sus biorresiduos y transformarlos en compost
El CVI reconoce el trabajo de Aras de los Olmos al llevar más de un año compostando con éxito sus residuos orgánicos
Cerca de 1.400 familias forman parte del programa de compostaje doméstico del Consorcio Valencia Interior
Este proyecto es una línea de prevención de biorresiduos, evitando su gestión a través de los sistemas de recogida municipal y posterior
Más de 1.500 escolares han participado en el programa de economía circular Aula Composta del CVI
El equipo de educación ambiental del Consorcio Valencia Interior ha desarrollado 63 actividades del programa Aula Composta en 38 centros escolares del
Ecovidrio y el Consorcio de Valencia Interior ponen en marcha el “Reto Mapamundi” para promover el reciclaje de envases de vidrio en 61 municipios
Ecovidrio y el Consorcio Valencia Interior ponen en marcha la campaña ‘Reto Mapamundi’, una iniciativa para fomentar el compromiso de los ciudadanos de los 61 municipios que forman parte de la entidad con el reciclaje de envases de vidrio.
La Yesa se suma al compostaje comunitario para gestionar sus biorresiduos y transformarlos en compost
El CVI reconoce el trabajo de Aras de los Olmos al llevar más de un año compostando con éxito sus residuos orgánicos
Cerca de 1.400 familias forman parte del programa de compostaje doméstico del Consorcio Valencia Interior
Este proyecto es una línea de prevención de biorresiduos, evitando su gestión a través de los sistemas de recogida municipal y posterior
Más de 1.500 escolares han participado en el programa de economía circular Aula Composta del CVI
El equipo de educación ambiental del Consorcio Valencia Interior ha desarrollado 63 actividades del programa Aula Composta en 38 centros escolares del