Este proyecto es una línea de prevención de biorresiduos, evitando su gestión a través de los sistemas de recogida municipal y posterior tratamiento en planta
Llíria, 29 de septiembre de 2025
El compostaje doméstico en el área del Consorcio Valencia Interior (CVI) cuenta ya con 1.386 familias participantes en este programa. El éxito de este proyecto se debe en gran parte a la labor de acompañamiento, de resolución de dudas y de interacción por parte de las personas usuarias con el equipo de educación ambiental del CVI.
Este ambicioso proyecto de economía circular, forma parte de una línea estratégica de prevención de la generación de biorresiduos, que permite gestionar este tipo de residuos directamente en el lugar donde se generan, sin necesidad de que salgan de casa ni lleguen a las plantas de tratamiento.
Durante este año se han desarrollado 21 nuevas formaciones, bien presenciales u online, de manera que se han sumado más familias a este proyecto. En estas formaciones han participado cerca de 200 personas, que han manifestado su interés en gestionar los biorresiduos de esta forma.
Además, este año 108 familias recibirán una bonificación en la tasa de tratamiento de residuos, al haber demostrado un uso continuado de la aplicación EcoCompostaje, registrando sus aportaciones al compostador de forma regular.
El pasado mes de junio se celebró también el Mes del Compostaje, una iniciativa que premió a través de talleres presenciales en la planta de Llíria, dirigidos a participantes del programa que se han implicado activamente en esta tarea, reforzando así la comunidad de compostadores domésticos del CVI.
Los requisitos para unirse a la campaña son: tener la residencia situada en el ámbito de gestión del CVI, disponer en la vivienda o próxima a ella de una zona de tierra (mínimo 1 m²), participar de la sesión formativa sobre compostaje doméstico, utilizar el compostador facilitado para la producción de compost a partir de residuos orgánicos domésticos, rellenar el documento mediante el cual se firma el compromiso de participar activamente del programa. Una vez todo esto esté acordado, el equipo de educación ambiental cede un compostador de manera gratuita y se facilitará por parte del CVI las tareas de seguimiento del personal adscrito a la campaña.
¿Quieres participar de las formaciones? Entra en este link y rellena el formulario para inscribirte.
