Uzbekistán estudia replicar el modelo de tratamiento para modernizar su sistema de gestión de residuos
La delegación conoce de primera mano las tecnologías aplicadas en la planta de Caudete de las Fuentes
Caudete de las Fuentes, 20 de noviembre de 2025
La planta de tratamiento de residuos de Caudete de las Fuentes ha recibido esta mañana la visita de una delegación institucional de Uzbekistán, interesada en conocer de cerca el modelo de gestión, tratamiento y valorización de residuos del Consorcio Valencia Interior (CVI). El objetivo de la vista ha sido conocer de primera mano y evaluar la implantación en su país de una instalación similar y trasladar el mismo sistema de tratamiento y las tecnologías aplicadas en la planta valenciana.
Entre los asistentes se encontraban Seytova Leyli Pulatovna, ministra de Ecología, Protección Ambiental y Cambio Climático de la República de Karakalpakistán; así como representantes de la Agencia para el Desarrollo de la Economía Circular y la Gestión de Residuos: Ismailov Khayrulla Kurultaevich, jefe del Departamento para la Coordinación de Estaciones de Clasificación, Estaciones de Transferencia y Vertederos; Farhodov Jamshid Farhodovich, especialista del Departamento de Operación y Licencias de Vehículos; Kazakov Umidbek Alimjonovich, especialista del Departamento de Modificación de Empresas de Saneamiento; Husanov Vahob Oblakulovich, jefe del Departamento de la ciudad de Taskent; y Sabirov Umrbek Bakhtiyor ugli, director de la Unidad de Gestión del Proyecto “Sustainable Solid Waste Management”.
La delegación ha sido recibida por M. Jesús Cabo, responsable del Programa de Compostaje y Educación Ambiental del CVI; Jessica Almazán, responsable de Contratos del CVI y Santiago Tatay, jefe de la planta, quienes explicaron el funcionamiento integral de la instalación. La planta cuenta con una capacidad de tratamiento de 40.000 toneladas anuales y tiene como objetivo principal la valorización de residuos para su reincorporación a nuevos ciclos productivos, siguiendo el modelo de la economía circular.
Durante el recorrido por la nave de triaje, el grupo pudo conocer las diferentes tecnologías que permiten la recuperación selectiva de plásticos, metales, cartón y vidrio, como trómeles, separadores balísticos y ópticos, sistemas magnéticos e inductivos, además del trabajo de cribado manual realizado por personal especializado. En esta fase también se separa la materia orgánica, que posteriormente se traslada a los túneles de compostaje, donde un proceso de fermentación acelerada garantiza la higienización del residuo y la obtención de un compost de calidad.
La delegación uzbeka ha destacado el interés en replicar este modelo en su país, incorporando tanto la estructura operativa como las tecnologías aplicadas en Caudete de las Fuentes para impulsar la modernización de su sistema público de gestión de residuos.

