- 28 municipios de los 61 que integran el Consorcio Valencia Interior, han participado en esta edición que busca concienciar a sus habitantes sobre la correcta separación y reciclaje de envases.
- La campaña, que premia al municipio que consiga reciclar más y mejor los envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo, finalizó el pasado sábado en L’Eliana.
- “El Reto del Reciclaje” es una iniciativa de Ecoembes en colaboración con la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y el Consorcio Valencia Interior.
La campaña “El Reto del Reciclaje”, encaminada a sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje para el cuidado del medioambiente y del planeta, llegó a su fin el pasado sábado en L’Eliana. Desde el 23 de abril que se puso en marcha, la campaña ha recorrido 28 poblaciones de las 61 que conforman el Consorcio Valencia Interiorpara informar a la población de cómoreciclar correctamente.
La iniciativa de “El Reto del Reciclaje” está planteada como una competición entre municipios que premia a la localidad que consiga reciclar más y mejor los envases de plástico, metálicos y briks en el contenedor amarillo, demostrando así un mayor compromiso con el reciclaje y el cuidado del medioambiente entre sus vecinos. El premio consistirá una donación de 6.000€ a una ONG de carácter social, seleccionada previamente por la localidad ganadora.
Durante los dos próximos meses, junio y julio, se analizarán los resultados alcanzados en cada municipio, comparándolos con los datos del mismo periodo de 2024 para así determinar cuál ha sido el municipio ganador, que deberá haber incrementado, al menos, un 10% los kilos recuperados, y de entre ellos, deberá haber obtenido la mayor tasa de recuperación por habitante en el periodo de campaña.
En el mes y medio que ha durado “El Reto del Reciclaje”, más de 50.000 personas de los distintos municipios del Consorcio Valencia Interior se han acercado a las carpas que Ecoembes ha instalado en puntos de máxima afluencia. Ya fuera en plazas, mercados o los comercios de las calles principales, los vecinos han podido resolver todas sus dudas sobre qué depositar en el contenedor amarillo. Con el objetivo de concienciar y despertar en ellos el compromiso por separar y reciclar correctamente. Además, se han impartido más de 100 charlas informativas y de sensibilización a más de 2.000 participantes en IES, AMPAS, asociaciones de amas de casa, centros de tercera edad, bibliotecas, centros municipales y ONG’S.
La campaña
“El Reto del Reciclaje” es una iniciativa de Ecoembes, entidad que lleva más de 25 años cuidando del medioambiente e impulsando el reciclaje de envases en España, en colaboración con la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. Se trata de una campaña que nace en 2018 y se desarrolla en diferentes comarcas del territorio de la Comunidad Valenciana.
Su objetivo es aclarar las dudas más habituales en torno al reciclaje, informar y sensibilizar a la población de su importancia para el cuidado del medioambiente y del planeta. Para ello, persigue la interacción cara a cara con el ciudadano y todas las acciones se dirigen a éste a través de organizaciones, tradiciones y cultura del ámbito geográfico sobre el que se actúa. Se trata de que las propias instituciones, organizaciones, clubes sociales y deportivos, asociaciones y centros de enseñanza de cada localidad sean partícipes e impulsoras de la iniciativa. Sus acciones in situ han permitido llegar un gran número de vecinos y hogares con el fin de multiplicar los resultados de la campaña: informar correctamente y resolver dudas para aumentar la separación correcta de los residuos y hacer posible su posterior reciclaje.
Sobre Ecoembes
Ecoembes impulsa desde 1997 el reciclaje de los envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón en España. Su propósito es trabajar por un futuro sin residuos a través de la reducción, la reutilización y el reciclaje, dejando un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente. En 2024, Ecoembes recicló casi 1,5 millones de toneladas de los envases que gestiona, un 5,4% más que el año anterior. La actividad de Ecoembes no tiene ánimo de lucro, está regulada por la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022 y más de 20.200 empresas confían en ella para hacer posible el reciclaje de sus envases. A partir de 2025 Ecoembes se encargará también de la gestión de envases comerciales e industriales, ofreciendo así una solución a las nuevas obligaciones que marca la regulación para las empresas.
Más información: https://www.ecoembestransparencia.com/
