- La entidad supramunicipal pone al alcance de las administraciones y de la ciudadanía la información detallada sobre sus residuos mes a mes con la plataforma Power BI
Llíria, 4 de junio de 2025
El Consorcio Valencia Interior conmemora el Día del Medio Ambiente con la transparencia de datos como eje de su gestión. De este modo, la entidad, que gestiona los residuos de 271.000 personas de las cinco comarcas consorciadas (la Hoya de Buñol-Chiva, la Plana de Utiel – Requena, el Rincón de Ademuz, Camp de Túria y La Serranía) pone al alcance de las administraciones y de la ciudadanía toda la información detallada y precisa acerca de sus residuos. Con todas las bases de datos conectadas y ante el volumen de cifras que se manejan, el CVI y los municipios pueden tomardecisiones basadas en datos actualizados y visualizados de forma clara en el apartado Las cifras a tu alcancede la web www.consorciovalenciainterior.com.
El objetivo por el que se ha integrado Power BI en la plataforma digital es ofrecer a la ciudadanía y a los municipios una herramienta avanzada de visualización y análisis de datos relacionados con la gestión de residuos. Esta implementación permite acceder a información detallada y actualizada sobre las cantidades de residuos generados y su tratamiento, facilitando una comprensión más clara y accesible de los procesos y resultados del consorcio.
La adopción de Power BI refuerza el compromiso del CVI con la transparencia y la participación ciudadana, valores fundamentales en la gestión pública actual. Al proporcionar acceso a datos en tiempo real y permitir la personalización de los informes, se fomenta una mayor implicación de la comunidad en las políticas medioambientales y se promueve una cultura de responsabilidad compartida en la gestión de residuos.
Además, esta herramienta facilita la toma de decisiones informadas tanto por los responsables municipales como del propio consorcio, al ofrecer una visión integral y comprensible de los indicadores clave en la gestión de residuos. Con Power BI, el Consorcio Valencia Interior no solo optimiza sus procesos internos, sino que también fortalece su rol como referente en la gestión sostenible y participativa en la Comunitat Valenciana.
Para el presidente del Consorcio Valencia Interior, Francisco Gómez, el Día Mundial del Medio Ambiente “es una oportunidad perfecta para reafirmar nuestro compromiso con la transparencia y la sostenibilidad”. “El medio ambiente no se protege solo con palabras, sino con hechos y con datos claros que respalden cada decisión, por eso hemos abierto de par en par nuestras cifras: porque creemos en una ciudadanía informada, exigente y partícipe” ha recalcado. Además, considera que con el Power BI “construimos confianza, ya que la gestión de los residuos no es un tema técnico alejado de la gente; nos interpela a todos y solo con información comprensible y accesible lograremos avanzar hacia un modelo verdaderamente responsable y sostenible”.
Qué datos ofrece
Esta plataforma ofrece datos de manera global y segregada municipio a municipio, lo cual permite observar, de manera atractiva, todas las cifras sobre gestión mediante gráficos interactivos. Entre los datos que se pueden consultar se encuentra la cantidad anual que se recoge de cada tipo de residuo y los datos mensuales actualizados de 2025. Además, se pueden consultar las cantidades de residuos gestionados por fracciones, la generación de residuos por habitante al año, así como la evolución histórica entre las cantidades generadas de residuos y las cantidades recuperadas.
