[:es]Balance 2014 de Mi Cuenta Ambiental del Consorcio Valencia Interior[:va]Balanç 2014 de El Meu Compte Ambiental del Consorci València Interior[:]

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

[:es]Consorcio_Valencia_Interior, Mi_Cuenta_Ambiental, 2014

  • Gran éxito de participación en el Proyecto Mi Cuenta Ambiental del Consorcio Valencia Interior.
  •  En el primer año en el que se ha extendido la campaña Mi Cuenta Ambiental a todos los municipios del Consorcio el balance ha sido muy positivo llegando a cerca de 30.000 usuarios activos, el 17% de los titulares de los recibos del Consorcio.

Mi Cuenta Ambiental es una iniciativa pionera del Consorcio Valencia Interior que permite premiar el buen comportamiento ambiental de los vecinos del Consorcio en materia de gestión de residuos y reciclaje.

Durante los primeros meses de 2014 se informatizaron la mayor parte de los puntos de la red consorciada de ecoparques, y a lo largo del pasado año se repartieron tarjetas a todos los vecinos que las solicitaron, brindándoles la oportunidad de acumular puntos en mi Cuenta Ambiental.

En el primer año de campaña cerca de 30.000 vecinos han hecho uso de su tarjeta, el 17% de los titulares de los recibos del Consorcio, aportando más de 8 toneladas de residuos. (más…)

Continuar leyendo[:es]Balance 2014 de Mi Cuenta Ambiental del Consorcio Valencia Interior[:va]Balanç 2014 de El Meu Compte Ambiental del Consorci València Interior[:]

[:es]La Planta del Consorcio Valencia Interior en Llíria recibió a más de 3.000 vecinos en 2014[:va]La Planta del Consorci València Interior a Llíria rep a més de 3.000 veïns en 2014[:]

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

[:es]Planta_de_Lliria, educacion_ambiental, reciclaje, residuos

Es la instalación de tratamiento de residuos más visitada de la Comunidad Valenciana

Durante el pasado año más de 3.000 personas visitaron la Planta de Valorización de residuos de Llíria para conocer de cerca todo el proceso de tratamiento de los residuos que generamos en nuestros hogares y la importancia de su reciclado. Desde el Consorcio Valencia Interior se han valorado muy positivamente estas cifras ya que uno de sus objetivos es promover al máximo el reciclaje y la sensibilización ciudadana a favor de la adecuada gestión de los residuos y la protección de nuestra salud y medio ambiente.  De hecho el CVI viene impulsando campañas informativas para compartir con sus vecinos la excelencia de la Planta del Consorcio en Llíria, una de las instalaciones más avanzadas de Europa y la más visitada de la Comunidad Valenciana.

(más…)

Continuar leyendo[:es]La Planta del Consorcio Valencia Interior en Llíria recibió a más de 3.000 vecinos en 2014[:va]La Planta del Consorci València Interior a Llíria rep a més de 3.000 veïns en 2014[:]

[:es]EL CONSORCIO VALENCIA INTERIOR LAMENTA LA FALTA DE CONOCIMIENTOS SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS DEL PSPV DE LA COMARCA, Y LE INSTA A DAR LOS NOMBRES DE LOS MUNICIPIOS A LOS QUE PRETENDE DEJAR SIN SERVICIO[:va]EL CONSORCI VALÈNCIA INTERIOR LAMENTA LA FALTA DE CONEIXEMENTS SOBRE GESTIÓ DE RESIDUS DEL PSPV DE LA COMARCA, I LI INSTA DONAR ELS NOMS DELS MUNICIPIS A QUÈ PRETÉN DEIXAR SENSE SERVEI[:]

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

[:es]Según el Consorcio, con las propuestas del PSPV, los vecinos pagarían 10 veces más o ni siquiera podrían gestionar sus residuos.

El Consorcio Valencia Interior ha lamentado hoy la “falta de preparación” y el “desconocimiento absoluto” sobre la gestión de residuos que manifiesta el PSPV del Camp del Turia en sus propuestas “que carecen de toda lógica y están fuera de la ley”, según el Consorcio. Propuestas y manifestaciones públicas que el Consorcio considera “muy graves”, fundamentalmente por la repercusión que tendrían en costes económicos y servicios para los vecinos en caso de gobernar el PSPV.

Por un lado, y lo más importante, es que el PSPV plantea “dejar fuera del Consorcio a algunos municipios” sin nombrar cuáles, lo que significaría que los vecinos de esos municipios no tendrían servicio de tratamiento de residuos, o, en el peor de los casos, tendrían que construirse una Planta de Tratamiento, un vertedero y un ecoparque para ellos solos, lo que sería “un problema económico y ecológico de primera magnitud para los municipios afectados”. El resto de los vecinos del Consorcio, “incluidos los vecinos de los municipios gobernados por el PSPV”, tendrían que pagar también más, pues los costes de mantenimiento de las plantas de tratamiento y los ecoparques los tendrían que asumir entre menos personas”.

(más…)

Continuar leyendo[:es]EL CONSORCIO VALENCIA INTERIOR LAMENTA LA FALTA DE CONOCIMIENTOS SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS DEL PSPV DE LA COMARCA, Y LE INSTA A DAR LOS NOMBRES DE LOS MUNICIPIOS A LOS QUE PRETENDE DEJAR SIN SERVICIO[:va]EL CONSORCI VALÈNCIA INTERIOR LAMENTA LA FALTA DE CONEIXEMENTS SOBRE GESTIÓ DE RESIDUS DEL PSPV DE LA COMARCA, I LI INSTA DONAR ELS NOMS DELS MUNICIPIS A QUÈ PRETÉN DEIXAR SENSE SERVEI[:]

[:es]Planta de Llíria de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (Valencia)[:va]Planta de Llíria de Tractament de Residus Sòlids Urbans (València)[:]

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

[:es]PLanta de lliria revista retema

Este Centro de Tratamiento está ubicado en el municipio de Lliria, situado a 40 km de Valencia. La instalación es la encargada de tratar los RSU de las comarcas de Camp de Turia y Los Serranos, que forman parte del Plan Zonal VI, VII, IX – V3  de la Comunidad Valenciana.

La Adjudicación en fecha 20 de noviembre de 2006 y publicado en el DOGV el 16 de febrero de 2007 que contempla, como instalaciones de valorización y eliminación, una en Llíria, para valorización de RU en masa y materia orgánica procedente de la recogida selectiva, y clasificación y reexpedición de RAEEs (objeto de este documento), y otra en Caudete de las Fuentes, con una instalación de valorización de RU y una instalación de eliminación por vertedero de rechazos de ambas. (más…)

Continuar leyendo[:es]Planta de Llíria de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (Valencia)[:va]Planta de Llíria de Tractament de Residus Sòlids Urbans (València)[:]

[:es]La planta de Llíria tratará desde el lunes 80.000 toneladas de basura[:va]La planta de Llíria tracta des de dilluns 80.000 tones de fem[:]

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

[:es]PLanta de lliria noticia

Noticia publicada en Diario Las Provincias el 07/12/12

La planta de Llíria tratará desde el lunes 80.000 toneladas de basura

Los camiones que viajaban hasta Alfara y Alicante llevarán a la nueva instalación los residuos domésticos de 61 poblaciones (más…)

Continuar leyendo[:es]La planta de Llíria tratará desde el lunes 80.000 toneladas de basura[:va]La planta de Llíria tracta des de dilluns 80.000 tones de fem[:]

La planta de Llíria evitará que 120.000 t de basura deambulen por las carreteras

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

2015-03-24_0940

Noticia Publicada en Diario Levante EMV el 12/12/2012

Editorial en Diario Levante el 12/12/12

La planta de Llíria evitará que 120.000 t de basura deambulen por las carreteras
  • El Consorcio Valencia Interior pone en marcha su primera infraestructura tras 4 años – Fabra afirma que el 75 % de planes zonales ya tiene instalaciones

SERGI PITARCH VALENCIA Las comarcas del Camp de Túria, La Hoya de Buñol, Requena-Utiel, Los Serranos y El Rincón de Ademuz se gestionarán sus basuras desde hoy tras ponerse en marcha ayer la planta de tratamiento y valorización de Llíria. De esta manera, las 120.000 toneladas al año que generan los 61 municipios agrupados en el Consorcio Valencia Interior dejarán de deambular por las carreteras valencianas hasta vertederos de Alicante y Murcia, así como de otros planes zonales.

(más…)

Continuar leyendoLa planta de Llíria evitará que 120.000 t de basura deambulen por las carreteras